
Proyectos
En AgroInge utilizamos Realidad Aumentada y para combinar el mundo real con la información disponible en el mundo digital. Sumergimos al usuario en una nueva realidad con la que es posible interactuar para cumplir sus objetivos de manera más eficiente.
Contamos con tecnologías de última generación y equipos de trabajo especializados que le ayudarán a conseguir la solución óptima y que mejor se ajuste a sus necesidades.
Campos de uso:
(EAAR) Engineering and Arquitectura Augmented Reality:
La aparición de las tecnologías iOT e IiOT (Internet of Things e Industrial Internet of Things) junto con los sistemas de supervisión y control más modernos, han hecho posible recabar ingentes cantidades de información fiable y en tiempo real acerca de todo tipo de procesos, haciendo posible la monitorización de los procesos de producción.
Mediante el uso de las gafas de Realidad Aumentada los usuarios pueden visualizar esta información de un simple vistazo gracias a la superposición de los datos sobre el mundo real. El resultado será la visualización de los datos sobre la maquinaria a tiempo real sin necesidad de desplazarse a ningún terminal.
(MAAR) Maintenance Assisted Augmented Reality:
Mediante el uso de las gafas de Realidad Aumentada el usuario es capaz de visualizar errores, incidencias o problemas aportando la mejor solución en cada caso. Las lentes muestran los problemas detectados y los pasos a seguir para ejecutar soluciones, aportando una respuesta rápida y sencilla. También es posible la asistencia remota de especialistas, que podrán visualizar a tiempo real las acciones del usuario y ofrecerle soporte y órdenes de ejecución si el usuario lo requiere.
- Se reducen los costes de mantenimiento y soporte.
- Se reduce el tiempo de resolución disminuyendo las pérdidas ante una paralización en la producción.
- El operario se vuelve autónomo siendo autosuficiente ante una incidencia.
- Rápida respuesta ante incidencias críticas o por falta de conocimiento.
- Soporte asistido de especialistas.
(LAAR) Logistic Assistance Augmented Reality:
Aplicando la Realidad Aumentada a este campo también podemos conseguir la optimización de los procesos logísticos. A través de las gafas se le proporciona asistencia al usuario permitiéndole localizar rápidamente dónde se encuentra cada producto y la ruta óptima a seguir para llegar hasta él, a su vez, es posible obtener los detalles del producto y control de stock gracias a las técnicas de Computer Vision mediante las lecturas de códigos QR, DataMatrix y códigos de barras. Como resultado se consigue una reducción de los tiempos y una mejora en el rendimiento operativo.